La administración Trump ha llevado las relaciones con Cuba a un punto que ni el más furibundo enemigo de la Revolución soñó, desgajando prácticamente todo el árbol que sostiene el vínculo bilateral. Las venideras elecciones de noviembre concitan temores y esperanzas –en modo binario–, pero incluso pudieran avivar nuestra búsqueda de soberanía y seguridad en el plano económico.
Seguir leyendoCuba y el mundo en tiempos de Covid-19 y su impacto político
Por: Eddy McDonald Torres
La Covid-19 cual fenómeno global ha afectado a naciones y sociedades enteras, sus efectos sobrepasan el campo sanitario e impactan de forma significativa en la economía y las políticas gubernamentales. Los casos de personas infectadas crecen exponencialmente y aunque alentadoras noticias sobre fases de ensayo clínico de algunas vacunas en diversos países, nos ofrecen esperanzas, está aún lejos de controlarse la pandemia que irrumpiera meses atrás.
Seguir leyendoLa mujer cubana, guía de nuestro tiempo
La historia de Cuba se encuentra plagada de expresiones diversas donde las féminas han alcanzado un lugar cimero en las conquistas de esta nación: las mambisas, las guerrilleras, las clandestinas, alfabetizadoras, surgen ahora convertidas en artistas, científicas, emprendedoras, líderes del trabajo. Seguir leyendo
Carlos J. Finlay, el descubridor del agente transmisor de la Fiebre Amarilla
Carlos Juan Finlay Barrés, médico epidemiólogo cubano. Su principal aporte a la ciencia mundial fue su explicación del modo de transmisión de la fiebre amarilla: la hembra de la especie de mosquito que hoy se conoce como Aedes Aegypti. Por sus investigaciones y aportes científicos fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel. Seguir leyendo
John Bolton: un halcón que sueña y reza
Durante el pasado mes de junio, la figura de John Bolton reemergió con cierta fuerza en el Coliseo político estadounidense. Aunque Netflix dejó de rodar la popular serie House of Cards, la Casa Blanca suele regalar algunos capítulos —de su propia cosecha— libres de costo. Aquí nos ocupa solo un segmento de la trama; aquel correspondiente a la política de la administración Trump hacia Cuba.
El showman de Nueva York ha apostado fuerte por Florida, y la añeja idea de John Quincy Adams se ha vuelto a vender en el sureño mercado. Seguir leyendo
De Trump y otros demonios…(II)
Las últimas tres semanas y la actual no han resultado menos dramática para el presidente Donald Trump, pues su primer acto de campaña en Tulsa resultó ser todo un fiasco, boicoteado por jóvenes activistas quienes desde las redes sociales compraron miles de entradas al recinto deportivo que dejaron con solo un tercio de su capacidad a los participantes, acto que fuera duramente cuestionado por incitar a las aglomeraciones en un país que ve incrementado el número de contagiados por la Covid-19 a cifras récords y donde los rebrotes están a la orden del día, obligando a varios Estados de la Unión retroceder en el desconfinamiento, súmele además que el sitio seleccionado por la campaña de Trump, tiene una mancha furibunda en materia de crímenes de odio contra los negros estadounidenses.
Trinidad, la Ciudad Museo
Ubicada en el centro sur del país. Fue la tercera villa fundada por la Corona española en Cuba, a principios de 1514. La villa se fundó con la presencia del Adelantado Diego Velásquez de Cuéllar, y fue evolucionando con rapidez, gracias a la actitud emprendedora de sus habitantes, lo cual le posibilitó ser una de las más prósperas de la mayor de las Antillas. Seguir leyendo