Por: Ismary Bobey
“Cienfuegos es la ciudad que más me gusta a mí”, enuncia el estribillo de la famosa canción de Benny Moré, músico cienfueguero de talla universal. Y es que esto les sucede a muchos de los que visitan esta ciudad cubana ubicada en el centro- sur de nuestro país, premiada como Patrimonio Cultural de la UNESCO desde 2005.
La vida cultural y las tradiciones náuticas hacen de Cienfuegos un sitio que invita a visitarlo. El parque José Martí, el Paseo del Prado (el más largo de Cuba), el teatro Tomas Terry, el Palacio del Valle y el Malecón constituyen joyas urbanísticas de obligada visita.
A través de hermosas fotografías, te proponemos un viaje por los encantos de esta ciudad.

Parque “José Martí”

Paseo del Prado

Teatro “Tomas Terry”

Palacio del Valle

El Malecón
El Cementerio de Reina, atesora una prodigiosa colección de esculturas de gran valor artístico, propias de la época en la que fue abierto.

Cementerio de Reina
Hacia el sur se encuentra la zona residencial de Punta Gorda, donde se destacan el Club Cienfuegos, el Palacio Azul y la Casa Verde, dignos exponentes de los Hoteles Encanto y el Hotel Jagua. AI final, La Punta, hermoso conjunto arquitectónico de influencia norteamericana y caribeña.

Club Cienfuegos

El Palacio Azul

La Casa Verde

La Punta
El Castillo de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua, custodia la entrada de la Bahía de Cienfuegos desde 1745. Considerada la tercera fortaleza del país, es hoy Monumento Nacional y uno de los símbolos que identifican a esta ciudad del sur.

Castillo de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua
Cienfuegos complementa su belleza con atractivos paisajes naturales. Se destacan el sistema de cascadas y pocetas de El Nicho, el Jardín Botánico más antiguo de Cuba donde se conservan plantas con más de cien años, la Laguna Guanaroca, además de otros senderos diseñados para los amantes de la naturaleza.

El Nicho

Jardín Botánico

Laguna Guanaroca
Si visita esta hermosa ciudad, le sugerimos contemplarlas maravillas que nos brinda la Perla del Sur.